Page 70 - RSV-13
P. 70
Libros: una recomendación de literaturadeviajes.com
Aventuras ibéricas
Ian Gibson
Hace ya sesenta años que Ian Gibson pisó por primera vez
nuestro país. Desde entonces su fascinación por esta piel de
toro tan compleja no ha parado de crecer.
Coincidiendo con ese aniversario, Ian Gibson ha recorrido
España en una caravana VW California, visitando lugares
clave de nuestra geografía. «Desde los escenarios del Quijote
hasta la desembocadura del Tajo en Lisboa, desde el Museo
Arqueológico Nacional de Madrid hasta la Granada de García
Lorca.
El prestigioso hispanista discurre con su característica mezcla
de erudición e ironía sobre temas que van de la desmemoria
histórica a la costumbre española de hablar a voces en los
bares, al tiempo que rescata recuerdos y anécdotas de su
relación de amor, no exenta de críticas, con este país».
Ediciones B. PVP: 20.00€
Viaje en autobús
Josep Pla Cartas desde Estambul
Mary Wortley Montagu
Viaje en autobús, recoge los artículos que Josep Pla La imagen que Europa compuso en el siglo XVIII de la cultura
redactó para la revista Destino en los años 1941-42 otomana ya no fue la misma tras esta sorprendente correspon-
sobre sus viajes por Cataluña, casi siempre en au- dencia. Desmintiendo relatos de otros viajeros, cubierta con el
tobús (alguna vez en tren). Más de cien kilómetros yasmak, o velo turco, esta inglesa, no solo escribe la crónica de
desde su Ampurdán natal pasando por pueblos los bazares, las mezquitas, las ceremonias de la corte o la vida
como Lloret, Blanes, San Pol de Mar, Caldetes… en las calles, sino que da noticia de la vacuna sobre la viruela o
lugares en principio nada exóticos, y que quizás desvela la intimidad del harén y la voluptuosidad de los hama-
para mucha gente, puedan restar interés a un libro nes. Ningún europeo lo había hecho y sus prolijas descripciones
desatan un imaginario que transforma las artes y alienta la es-
de viajes, pero nada más lejos de la realidad. tética orientalista.
Merece la pena asomarse a las páginas de este Las anécdotas de su estancia como embajadora consorte dan pie
libro, por lo bien que escribe Pla, por su capacidad a estas cartas llenas de energía y humor sutil, y son una crónica
de observación, por su sentido del humor y además atenta de la vida y costumbres de Constantinopla, pero también
de todo eso, por el sosiego que proporciona leer un de los países que recorre antes y después.
libro de lectura relajada, donde página a página se La línea del horizonte. PVP: 20€
disfruta del paisaje, de la naturaleza o de la vida de
los pueblos que muchos nunca llegarán a conocer. El hombre de las dos patrias
Lo cierto es que Pla no era muy aficionado a las Javier Reverte
grandes aventuras ni a los viajes peligrosos, él Cualquiera que haya leído alguna vez un libro de viajes de Javier
mismo lo comenta en el prólogo del libro: «Confieso Reverte, sabrá que la literatura es siempre una de las razones que
sentir poca afición al exotismo. Mi heroísmo y bra- lo empujan a viajar. En esta ocasión la literatura es mucho más
vura son escasos. Me gustan los países civilizados». importante ya que El hombre de las dos patrias cuenta el recorrido
Y añadió: «En mis libros no hay mosquitos, ni leones, que el autor hizo tras los origenes del escritor Albert Camus.
Camus era un pied-noir mitad argelino, mitad francés y entero de
ni chacales, ni objeto alguno sorprendente o raro». ninguno de los dos sitios, y es precisamente por Argel y Orán por
Entre viaje y viaje, tiene tiempo de reflexionar donde Javier Reverte sigue sus pasos.
sobre temas tan diversos como el amor, la educa- Siempre acompañado de su fiel escudero Houari, Javier recorre
ción, la lectura o la comida. Nos da una visión de también los rincones de Argel donde Camus vivió sus primeros
una época, la posguerra, que entre las páginas del años, su casa en el barrio de Belcourt, el Instituto Aumerat donde
aprendió a leer y donde el profesor Louis Germain le marcó tanto.
libro tiene muchos de sus componentes como los Por supuesto Javier también visita algunos de los lugares que
estraperlistas, la despoblación rural, la necesidad inspiraron los principales libros del autor, «La peste», «El extran-
y el hambre que eran muy comunes en esa época jero» y «El primer hombre», por ejemplo la playa de Bouiseville
tan dura de nuestra historia. donde se desarrolló el incidente que inspiró «El extranjero».
Planeta Libros. Colección: Austral Ediciones B. PVP: 20.00€
70