Page 57 - RSV-13
P. 57
Córdoba, ciudad de las tres culturas
ocas ciudades como Córdoba, pueden ser disfrutadas
en sus variadas formas, en toda su grandeza. Allá don-
Pde se mire trasmite el arte y la sabiduría de un tiempo
pasado de plenitudes y ocasos donde el poso de las culturas
la inunda como el caudal de su rio tartésico.
Hasta entonces la ciudad había sido de todas las culturas y de
ninguna, de todo el mundo y de nadie; fenicia, griega, carta-
ginesa, romana, visigoda... y fue musulmana, y europea y del
mundo conocido y del que quedaba por descubrir, al que dio
su nombre a otras tantas ciudades a lo largo y ancho del con-
tinente americano.
De casi todos ellos nos queda una Córdoba asentada en sus
raices, en lo que fue y en lo que podrá dar al futuro, en sus
señas de identidad por las que es conocida en cualquier lugar
del mundo, en el carácter acogedor de sus gentes y en su ca-
pacidad por compartir sus más arraigadas tradiciones.
Impresiona su casco histórico, los atardeceres desde los
jardines del Alcázar, las sinuosas calles de la Judería, la
Mezquita-Catedral que se asoma al Guadalquivir, junto al
viejo puente de origen romano. Dos puertas lo flanquean, la
del Puente, abierta por el Consorcio de Turismo como monu-
mento visitable, se convierte en una de las mejores vistas de
la ciudad desde su terraza-mirador y en la otra orilla la de
Calahorra, hoy museo de las Tres Culturas y balcón sobre los
Sotos de la Albolafia, con los molinos árabes que ven discurrir
al río milenario.
De la época romana nos queda la evocación del filósofo cor-
dobés Séneca, al que se le dedica una ruta guiada por aque-
llos enclaves y vestigios de la importante huella latina en su
historia.
De época de la reconquista, se levantan majestuosas las
Iglesias Fernandinas, testigos de la presencia cristiana en la
historia y el presente cordobés, brindándonos un espacio de
sosiego y tranquilidad espiritual.
La tarde es propicia para desplazarse hasta el fastuoso con-
junto arqueológico del Palacio de Medina Azahara a tan sólo 7
kms de la ciudad, donde se podrá llegar a través del servicio
de autobús que propone distintas salidas diarias.
Córdoba es idónea para caminar, para pasear tranquilamen-
te por sus calles y rincones al anochecer, bajo el clima agra-
dable y benigno de esta tierra, aspirando los embriagadores
perfumes del jazmín y la Dama de Noche. Los Paseos por
Córdoba, inicitativa nocturna propuesta desde el Consorcio
de Turismo, se convierte en una excelente opción para disfru-
tar de los encantos de sus calles, plazas y rincones mas em-
57